Psicología forense en Madrid 

En Uxía Psicología realizamos evaluaciones e informes psicológicos forenses con rigor, ética y objetividad. Ofrecemos asesoramiento experto en procesos judiciales civiles, penales, de familia y laborales, tanto para particulares como para profesionales del derecho.

¿Qué es la psicología forense?

Un hombre está escribiendo en un portapapeles mientras una mujer está sentada en un sofá.

La psicología forense es una especialidad que aplica conocimientos psicológicos al ámbito legal. Evalúa aspectos emocionales, conductuales y cognitivos relevantes para procesos judiciales, ayudando a jueces y abogados a tomar decisiones informadas sobre la situación psicológica de las personas implicadas.

¿Qué hace el psicólogo forense?

El psicólogo forense realiza evaluaciones periciales, entrevistas, test psicológicos y análisis documental. Elabora informes objetivos que pueden ser presentados en juicio, y en ocasiones actúa como perito, explicando sus conclusiones ante los tribunales de justicia con claridad y profesionalismo.

Una mujer está sentada en una mesa escribiendo en un cuaderno con un bolígrafo.

¿Qué es y para qué sirve un informe psicológico forense?

Un hombre está escribiendo en un portapapeles mientras una mujer está sentada en un sofá.

Es un documento técnico que recoge el análisis psicológico de una persona en relación con un caso legal. Sirve para aportar pruebas expertas en juicios de familia, penal, laboral o civil, ayudando a clarificar hechos, capacidades o afectaciones psicológicas.

¿Cómo se realiza el peritaje psicológico?

Para la realización del informe pericial psicológico el proceso se estructura en una serie de fases:

Un dibujo lineal de dos personas hablando entre sí con globos de diálogo.

Entrevista inicial

Durante esta entrevista abordaremos todos los datos que consideremos importantes para trazar la mejor estrategia posible para la elaboración de la pericial psicológica. En un segundo momento contactaré con el abogado del caso para poder realizar conjuntamente una valoración y establecer cuál es la línea de actuación más adecuada. Una vez finalizada esta fase y vista la viabilidad clara del caso, se procederá a presentar un presupuesto.

Un icono en blanco y negro de dos personas hablando entre sí.

Evaluación psicológica forense

En esta fase se utiliza la entrevista clínica y distintas pruebas psicométricas para obtener la información necesaria para determinar la psicopatología y las circunstancias que presenta cada caso en concreto.

Un icono en blanco y negro de un portapapeles sobre un fondo blanco.

Informe pericial

Al finalizar la recogida de datos procederé al análisis de las mismas y posteriormente a la redacción del informe. Este informe integrará toda la información disponible obtenida en las entrevistas, exploraciones psicopatológicas y pruebas complementarias. Contendrá el dictamen y las conclusiones.

Un icono en blanco y negro de un mazo de juez y un trozo de papel.

Asistencia a Juicio y Ratificación en juicio oral

Defensa del informe ante el Tribunal.

Un icono en blanco y negro de un laberinto y escaleras.

Solicita tu informe pericial aquí

Expertos en evaluación psicológica legal